El pasado martes 24 de marzo se inauguró un lugar para jugar y aprender sin barreras, el Parque de la Amistad, con la participación de autoridades nacionales, departamentales y municipales. Por el Municipio F estuvieron presentes el alcalde del mismo, Juan Bologna, el Concejal Municipal Jorge Moreira y el ex alcalde del Municipio, Francisco Fleitas.
La Intendenta de Montevideo, en su oratoria, recordó a su secretaria (quien sufría una discapacidad y falleció hace dos años) y relató que con 49 años fue la primera vez que se pudo subir a una hamaca cuando la Intendencia inauguró juegos inclusivos en una plaza de Montevideo. Destacó así la importancia de que exista un parque de estas características para que todos y todas tengamos acceso a las mismas oportunidades.
El Parque de la Amistad es un proyecto de la Intendencia de Montevideo en el marco del Compromiso de Accesibilidad y es la consolidación de un proceso de transformación de los espacios públicos de la ciudad.
Es un lugar de accesibilidad física y social que propone el encuentro vivencial entre personas sin ningún tipo de barreras. Propicia aspectos de socialización, inclusión y aprendizaje mediante actividades y experiencias diseñadas para estimular la curiosidad, imaginación y creatividad.
Movimiento
Juegos con telas, hamacas, rampas, toboganes, globos, entre otros. Se desarrollarán propuestas lúdicas para explorar diferentes formas de comunicarse, como el teléfono descompuesto y dígalo con mímica.
Interacción
En este sector se podrá experimentar la relación con el medio ambiente y el entorno, tocando el agua de la cascada, jugando con pompas de jabón o mediante actividades de huerta. El visitante podrá aprender más sobre la Tierra y su cuidado, por ejemplo, clasificando residuos.
Percepción
Mediante juegos se pondrá a prueba los sentidos. Actividades musicales y de percepción auditiva, juegos de exploración táctil, experiencias sobre visión, gusto y olfato. Se explorarán diferentes formas de percibir el mundo y la experiencia de “ponerse en el lugar del otro”.
Creación
El desafío es armar los juegos a utilizar: de mesa, puzles y hasta instrumentos musicales. También habrá actividades de plástica, dibujos y creación de cuentos.
Visitas
De martes a viernes en el horario de 8 a 12 y de 13 a 17 se recibirá a instituciones y grupos. Es necesario agendar la visita a través del teléfono 1950 3120 o por el correo electrónicosecrediscapacidad@imm.gub.uy.
Para todo público el parque estará abierto en los siguientes días y horarios:
- Lunes, de 14 a 20
- Martes a viernes, de 17 a 20
- Sábados y domingos, de 10 a 20
Los fines de semana habrá espectáculos artísticos, actividades culturales y talleres educativos. La entrada será gratuita.
Los estacionamientos ubicados sobre las calles Dolores Pereira de Rosell y Alejo Rosell y Rius cuentan con espacios reservados para personas con discapacidad. Desde ellos se puede acceder al Parque.