En el marco de la Semana del Corazón 2025, el Espacio Salud del #MunicipioF organizó una actividad en la Pista de Manga con la participación de alumnos de distintos centros educativos del territorio. La propuesta incluyó juegos, dinámicas de coordinación grupal, actividades al aire libre y material didáctico que promovió el aprendizaje sobre hábitos saludables.
La jornada se desarrolló en un ambiente de diversión y alegría, integrando propuestas que reforzaron valores como la solidaridad y el trabajo en equipo. El cierre estuvo marcado por una caminata alrededor de la pista, realizada con entusiasmo por los más pequeños. En este marco, el alcalde (i) Martín Rodríguez destacó la importancia de estos encuentros, donde las nuevas generaciones aprenden a cuidar y a cuidarse.
Semana del Corazón en Uruguay
La Semana del Corazón 2025 se celebró en Uruguay del 22 al 29 de setiembre bajo el lema “Construyamos una república de corazones sanos”, impulsada por el Ministerio de Salud Pública y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. La campaña promueve la prevención de enfermedades cardiovasculares mediante controles médicos, alimentación saludable, actividad física y abandono del tabaco.
Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el país, responsables de un 23,4% de los fallecimientos anuales. Además, un 17,5% de esas muertes ocurre de forma prematura, antes de los 70 años. Frente a esta realidad, la campaña refuerza la necesidad de cambios de estilo de vida: mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física regular, cuidar la salud mental, dormir adecuadamente y realizar chequeos médicos periódicos.
La conmemoración coincidió con el Día Mundial del Corazón, celebrado cada 29 de setiembre e impulsado por la World Heart Federation, que en 2025 cumple 25 años. En este marco, se promovieron acciones en espacios educativos y laborales, el desarrollo de huertas locales y la generación de entornos que faciliten hábitos saludables, reforzando así la importancia de la prevención desde la infancia.
Estamos #TransformandoRealidades