“Chau pasado” fue el título del poema que Gladys y Hugo (vecina y vecino de Santa María) escribieron para el acto de inauguración del barrio, que se realizó el jueves 16 de octubre.
Allí expresan que: “La mañana del día después desperté con las ráfagas de un sueño,
una pesadilla que recuerda el ayer. Viviendo y respirando, transitando Santa María dejamos atrás el barro: la ciudad nos está amparando (…) Menos chapas, palos y trapos.
La mañana del día después, la solidaridad y el derecho consagrada dignidad nos trajo.
¡Hoy nuestro barrio será noticia y no por cosas oscuras, noticia será por las luces de mejores y nuevas vidas! ”.
La inauguración contó con la presencia del ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, de la intendenta Ana Olivera y del alcalde del Municipio F, Francisco Fleitas.
Las obras fueron ejecutadas en el marco del programa de Mejoramiento de Barrios que desarrollan en forma conjunta la Intendencia de Montevideo y el ministerio de Vivienda. Las mismas tuvieron un costo de $ 104.451.419 y comprendieron las siguientes obras:
Redes viales
- 12.758 metros cuadrados de carpeta asfáltica.
- 4.692 metros de cordón cuneta.
Desagües Pluviales
- 468 metros de cañería conectada a 38 bocas de tormenta generando la red de pluviales de la totalidad del barrio.
Red de Saneamiento
- 1.997 metros de cañería para la conexión total del barrio a la red de saneamiento.
- Se entregaron materiales y asistencia técnica para que vecinos y vecinas del barrio realicen la conexión al saneamiento. Son 239 viviendas conectadas.
Red de agua potable
- Instalación de la totalidad de la red de agua potable con apoyo de OSE.
Red de energía eléctrica
- Tendido eléctrico para todo del barrio.
Red de Alumbrado Público
Tendido de cables y colocación de luminarias nuevas.
Realojos
- Construcción de 18 realojos.
- Programas de mejoramiento de vivienda y baños.
- Entrega de materiales para mejoras de viviendas.
- Equipamientos Comunitarios
- Mejoramiento de la policlínica existente con apoyo de ASSE.
- Construcción de Centro Juvenil.
- Construcción de plaza para el barrio y el entorno, con juegos infantiles, espacio multi cancha y pavimentos.