El mismo fue pensado como un aporte solidario, diseñado y elaborado por el grupo de Maroñas de Usarios Problemáticos de Sustancias que funciona en dicho centro.
Este logro fue posible por la intención y disposición de dicho grupo para contribuir, embellecer y darle sentido a un espacio que se considera parte de la comunidad donde reside; transformando un espacio en desuso en algo alegre y de utilidad para usarios y funcionarios.
El jardín pudo llevarse acabo gracias a las colaboraciones de: Hípica Rioplatense y Departamento de Inserción Social Nacional de Drogas, entre otros.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de Dr. Gabriel Wajner, Licenciada. TS Susana Capdevila y Licenciada Sylvia Toledo.
Estuvo presente el Licenciado Javier Martin, experto asesor y consultor integrante del equipo técnico de la RIOD (Red Iberoamericana de ONGs que trabajan en drogodependencia), dispuesto a cooperar con proyectos de incorporación socio laboral. Su exposición trató sobre la exclusión de inclusión social de determinados sectores de la sociedad, así como sobre la importancia de la “empleabilidad”.
Finalmente, también estuvieron presentes varios referentes al ámbito de la salud, además del alcalde nuestro Municipio, Francisco Fleitas.