Como actuar ante la sospecha de gripe aviar.
La influenza aviar también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y es altamente mortal. Brindamos algunos factores para evitar su reconocer la enfermedad en nuestros animales, evitar su transmisión y saber como actuar en caso de sospecha.
¿Cómo se transmite?
El principal factor de riesgo para la transmisión a los humanos es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas secreciones. En caso de sospecha, debemos:
- Evitar el desplume
- Manipular los cadáveres de aves de corral infectadas
- La preparación de aves de corral para el consumo, especialmente en entornos domésticos.
¿Cómo reconocemos la enfermedad?
Podemos estar ante un caso de gripe aviar si las aves de corral tienen:
- Dificultades respiratorias
- Coloración azulada de crestas, barbillas y/o patas
- Hinchazón de la cabeza
- Plumaje erizado
- Diarrea
- Signos nerviosos
- Disminución de la postura
- Huevos deformes, con cáscara blanda o delgada
- Muerte repentina
¿Cómo actuamos?
Ante la sospecha de enfermedad entre nuestros animales de corral, debemos:
- Evitar todo contacto entre las personas y las aves.
- No sacar las aves de su lugar habitual.
- Dar aviso inmediato al MGAP
Teléfono 2220 4000 internos 152105 - 152106 – 152107-152118 – 152114.
Correo electrónico avesnotificaciones@mgap.gub.uy