Back to top

Refacción de viviendas

Préstamos para refaccionar viviendas en Unión y Malvín Norte

La Intendencia de Montevideo, junto al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, abre una nueva edición del programa de préstamos para la mejora de viviendas, dirigido a residentes de zonas específicas de los barrios Unión y Malvín Norte. Esta herramienta permite financiar obras de mantenimiento y recuperación edilicia, fomentando la mejora del entorno urbano y las condiciones de vida de las familias. Las inscripciones estarán habilitadas del 1 al 31 de agosto de 2025.

Obras que pueden financiarse

🔹 Viviendas individuales y apartamentos:

  • Refacción de baños y cocinas, reparación de humedades.

  • Impermeabilización de azoteas, pintura, revoques y cambio de pisos.

  • Limpieza y pintura de fachadas, conexiones al saneamiento y arreglo de veredas.

🔹 Edificios de propiedad horizontal:

  • Mejoras en áreas comunes como corredores, escaleras, azoteas, pozos de aire y cajas de ascensores.

  • Limpieza y pintura de fachadas, así como reparación de veredas.

Montos y condiciones del préstamo

🔹 Viviendas individuales:

  • Hasta $257.000 reembolsables en un máximo de 60 cuotas sin intereses.

  • Las cuotas se reajustan cada cuatro meses por el IPC.

  • La Intendencia podrá otorgar un subsidio adicional solo para obras de fachada (según evaluación del equipo técnico).

🔹 Propiedad horizontal:

  • Monto total máximo: $1.560.000, sin superar los $207.000 por unidad de vivienda.

  • Cada unidad aportará un mínimo de $2.000 mensuales.

  • También se podrá conceder un subsidio exclusivamente para obras de fachada.

📌 Importante: El otorgamiento del subsidio queda a criterio del equipo técnico de la Unidad Rehabilitación de Áreas Centrales, en base a una evaluación arquitectónica y social.

¿Quiénes pueden solicitar el préstamo?

  • Personas propietarias, promitentes compradoras con promesa inscripta y poseedoras de derechos sucesorios.

  • Personas arrendatarias o usufructuarias con firma de conformidad de la persona propietaria.

  • Ingresos familiares entre 20 y 100 UR.

  • Las viviendas deben estar al día con contribución inmobiliaria, tarifa de saneamiento, tributos domiciliarios y servicios de OSE, UTE y Antel.

  • La vivienda debe estar ubicada dentro de los límites: Av. 8 de Octubre, 20 de Febrero, Camino Carrasco, Joaquín de la Sagra, Flammarion, Dr. Alejandro Gallinal, Av. Italia y Av. José Batlle y Ordóñez.

Inscripciones

📍 Del 1 al 31 de agosto de 2025:

  • Unidad de Rehabilitación Urbana (piso 10 IM): Lunes a viernes, de 10:15 a 15:45 h.

  • Oficina de Rehabilitación Ciudad Vieja (Pérez Castellano 1542 esq. Piedras): Miércoles y viernes, de 10:15 a 15:45 h.

  • Puntos territoriales (del 18 al 29 de agosto):

    • Parque Idea Vilariño (Larravide e Isla de Gaspar)

    • Club Funsa (Pernas 2484 esq. Asilo)

    • Horario: lunes, miércoles y viernes, de 10:15 a 15:45 h.

Pasos del procedimiento

  1. Inscripción presencial o por correo.

  2. Visita técnica: equipos sociales y de arquitectura visitarán la vivienda.

  3. Informe arquitectónico: servirá de base para que el solicitante presente al menos dos presupuestos.

  4. Evaluación: se analizarán los presupuestos y se definirá el monto total y plan de cuotas.

  5. Certificado notarial de propiedad: se requerirá para verificar que la vivienda esté al día con los tributos.

  6. Firma del convenio: luego de corroborar todos los requisitos, se procederá a la firma del convenio.

📌 Para edificios en propiedad horizontal y cooperativas:

  • Presentar memoria descriptiva de los trabajos, elaborada por un técnico independiente (arquitecto o ingeniero civil).

  • Adjuntar acta notarial de asamblea con resolución favorable al préstamo, según la Ley 10.751 (2/3 de copropietarios representando 3/4 del valor del edificio).

  • Incluir todos los requisitos del programa en dicha actuación notarial.

Más información y modelos de formularios disponibles en el sitio web oficial de la Intendencia de Montevideo.
 

Por dudas o consultas podés dirigirte a:

  • Unidad de Rehabilitación Urbana. 1950 4996, 4997 y 4998. De lunes a viernes, de 10:15 a 15:45 h.
  • Oficina de Rehabilitación Urbana Ciudad Vieja (Pérez Castellano 1542, esquina Piedras). Miércoles y viernes, de 10:15 a 15:45 h.
  • Correo electrónico: mejora.vivienda@imm.gub.uy

Estamos #TransformandoRealidades