PROGRAMACIÓN FESTIVAL - ENERO 2022 EN EL TERRITORIO
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS ARTES
El ciclo se desarrolla desde el 3 de enero en 7 salas de la Intendencia y una independiente: Verdi, Jorge Lazaroff y Experimental de Malvín; centros culturales Florencio Sánchez, Terminal Goes y Artesano; complejo Sacude y el teatro de La Candela.
Serán 97 funciones de 26 espectáculos, todos con entrada gratuita.
Se trata de la novena edición del festival que se realiza y esta comprendida en el Programa de Fortalecimiento de las Artes, que llevan a cabo la Intendencia de Montevideo, la Sociedad Uruguaya de Actores y la Federación Uruguaya de Teatros Independientes.
SALA LAZAROFF
Intercambiador Belloni – Cno. Maldonado y José Belloni
- Jueves 13
20:30 – Como si pasara un tren
Dir. Virginia Marchetti y Alvaro Correa – De Lorena Romanin
- Viernes 14
20:30 – Un océano
Dir. Iván Corral – De Virginia Caputi
- Sábado 15
19 – Las aventuras de Serafín (infantil)
Dir. Claudio Dive – De Susana Anselmi
- Jueves 20
20:30 – El tiempo sin libros
Dir. Cecilia Caballero – De Lene Therese Teigen
- Viernes 21
20:30 – Los soplados (jóvenes -todo público)
Dir. Ausonia Conde – De Florencio Sánchez
- Sábado 22
17 – Boticario, pequeñas historias de payasos de hospital
Dir: Sebastián Baéz – De Opa! Payasos (infantil-todo público)
- Jueves 27
20:30 – Triunfo molecular
Dir. Valentina Britos – De Valentina Britos
- Viernes 28
20:30 – Doméstica realidad
Dir. Florencia Dansilio – De Creación Colectiva
- Sábado 29
19:00 – La cueva de los monstruos (todo público)
Dir. Willy Quimpos – De Joaquín Doldán
CIRCO EN CHANCLETAS EN SALA LAZAROFF
El ciclo, en coordinación con el colectivo "Vacaer circo", se llevará a cabo todos los domingos desde las 19 h en la Plaza Huelga General (Intercambiador Belloni). Desde el 23 de enero hasta el último domingo de febrero, con entrada libre, se presentará las siguientes actividades confirmadas hasta el momento:
- 23 de enero: Varieté de diversos números
- 30 de enero: Artistas varios
- 6 de febrero: Colectivo de la Costa
- 13 de febrero: Colectivo del Oeste
- 20 de febrero: Función Vacaer. Espectáculo estación de Tren
CICLO CINE DE VERANO
A partir del martes 4 de enero, toca el turno del ciclo "Cine de verano". Durante los meses de enero y febrero, una vez a la semana, la pantalla itinerante de Montevideo Audiovisual recorrerá varios puntos de la ciudad, en nuestro territorio:
CRECE FLOR DE MAROÑAS
Manuel Acuña, Itazurubí, Rubén Darío y Del Fuerte
- Martes 25 de enero
20:00hs - Actividades culturales
20:30h - La teoría de los vidrios rotos (ATP) - (Película)
DESFILES DE CARNAVAL
El Carnaval de Montevideo contará con sus tres desfiles tradicionales: oficial, de escuelas de samba y Llamadas.
Los dos primeros, que serán el 20 y 21 de enero respectivamente, cambiarán de ubicación recorriendo la avenida Cachón en el parque Rodó, mientras que el desfile de Llamadas volverá nuevamente a la calle Isla de Flores, los días 3 y 4 de febrero.