El curso está dirigido a trabajadores sociales, psicólogos sociales y todos aquellos que estén en contacto con personas que viven en situación de violencia doméstica o que desean trabajar con la motivación para el cambio en el encuentro con hombres y mujeres que son víctimas de violencia.
El mismo se desarrollará en la Casa del PIM (Ruta 8, km 17.500, y Ruta 102, frente a Zonamérica, Villa García) los días 27, 28, 29, y 30 de julio y 3 de agosto de 18 a 21 hs.
Cupo: 30 personas. El curso está a cargo de Liria Ortiz.*
Objetivo general del curso
Que los participantes adquieran herramientas de comunicación y motivación en el abordaje y acercamiento a personas que son sometidas a violencia doméstica. Asimismo, que adquieran conocimientos de cómo apoyar la motivación intrínseca para el cambio y como ayudar en ese proceso.
Objetivos específicos
Los participantes adquirirán herramientas concretas para:
- Introducir preguntas acerca de la violencia doméstica sin despertar resistencia
- Comunicar la preocupación o informar en forma de diálogo sin despertar resistencia
- Motivar a la persona a que busque ayuda
- Motivar a la persona a que deje la relación violenta
- Manejar la resistencia al cambio
Metodología
El curso será organizado en talleres en permanente diálogo entre teoría y práctica, con dinámicas de grupo que requiere una participación activa de los participantes.
Contenido:
Contenido preliminar y flexible de acuerdo a las necesidades del grupo.
- Introducción de la Entrevista Motivacional – EM
- La actitud básica en la manera de relacionarse
- Técnicas básicas de escucha y comunicación
- Desarrollo de una forma de comunicación en la EM y las tareas del entrevistador
- Cómo abordar el tema y hablar sobre la violencia sin despertar resistencia en la persona: herramientas, preguntas claves y ejemplos
- Cómo hacer cuando la persona no está dispuesta al cambio, o en caso de que aparezca la resistencia
- Dar información en forma de diálogo
Conocimientos previos:
Se requieren conocimientos básicos de los procesos y mecanismos de la violencia doméstica.
Evaluación del curso:
El curso se evaluará con un cuestionario que los participantes llenarán al comienzo y al final del curso para comprobar si los objetivos específicos del curso anteriormente mencionados han sido alcanzados.
Certificado:
Requisitos para recibir el certificado: asistencia y participación activa a todos los talleres.
Por información e inscripciones comunicarse al siguiente correo electrónico : jlarsson@netgate.com.uy / Jim Larsson
Teléfonos de contacto: 099158209 / 2901 3992
*Liria Ortiz es psicóloga, psicoterapeuta legitimada, máster y especialista en Psicología Clínica, consultora en educación, conferencista y escritora. Entrena y supervisa en la Entrevista Motivacional (EM) y es miembro de la red MINT (Motivational Interviewing Network of Trainers - traducción aproximada: Red Internacional de Entrenadores de la EM).
Se desempeña en el área de la educación y se le ha encomendado la tarea de desarrollar cursos y escribir libros basados en la EM, adaptados a diferentes profesiones, en diferentes regiones en Suecia.
Clínicamente, trabaja como voluntaria con mujeres dependientes que no tienen donde vivir.
A menudo participa como conferencista en cursos y conferencias sobre a motivación, resistencia y transformación, así como terapia cognitivo conductual.
Integra diversos paneles de expertos que escriben para la página “Insidan” del diario “Dagens Nyheter”, la revista “LevaPS!” y el sitio web “Psykologiguiden” de la Asociación de Psicólogos en Suecia.