En el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios, que vienen desarrollando el PIAI y la Intendencia de Montevideo, se entregaron los primeros realojos en el barrio Santa María a siete familias.
La obra comenzó en mayo de este año y se prevé que esté finalizada en abril de 2014 cuando se concreten los realojos de 22 viviendas y las intervenciones en redes de agua potable, saneamiento, electricidad, desagües pluviales, alumbrado y espacios públicos.
El evento contó con la participación de la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, y el alcalde de nuestro Municipio, Francisco Fleitas.
La jornada se inició con una recorrida entre todos los presentes desde el punto de encuentro- en calle 20 metros y Leandro Gómez- hasta el lugar de las viviendas que iban a ser entregadas. Allí se procedió a hacer entrega a cada familia de las llaves y el título de propiedad de la vivienda.
Cuando la Intendenta hizo uso de la palabra destacó que “hoy es uno de esos días en que uno viene a compartir alegría. He sentido mucho agradecimiento de ustedes y en realidad ustedes están ejerciendo el derecho a la ciudad, el derecho a acceder a todos los servicios que tiene que tener la ciudad”. Y destacó la solidaridad del barrio ya que “esta es una fiesta de todo el barrio y no solamente de los vecinos que van a ser realojados. Son los vecinos quienes van a homenajear a sus propios vecinos”.
Por su parte, el Alcalde de nuestro Municipio, distinguió la importancia de que los vecinos y vecinas estén organizados para alcanzar logros, y expresó que el barrio está construyendo su propio futuro y que se debe, además,construir participación.
El Ministro de Vivienda invitó a los presentes a “seguir transformando la realidad y a seguir cuidando la ciudad, porque ésto es producto del colectivo social”.
Además de estos realojos, se han logrado otros avances en el camino hacia la regularización y titulación del barrio. Entre ellos, la eliminación de la cantera ubicada en pasaje G y calle 20 metros, que era foco de contaminación ambiental y ahora se generó nueva urbanización, la policlínica que está en proceso de refacción y el INAU que ya tiene la resolución de la instalación de un Centro Juvenil.
Adjuntamos noticia presentada por VTV.